La Sima del Gato se encuentra ubicada dirección Cabrejas del Pinar viniendo desde Muriel de la Fuente o viceversa. En esta carretera encontramos un pequeño parador donde podemos ver la sima y leer la información que os voy a detallar a continuación. Esta información es la misma que podéis encontrar en el cartel 🙂

Cómo se forman la sima y otras formas geológicas

sima-del-gato-cabrejas

Explicación de una Sima

Para que se forme una sima, primero hace falta un enorme bloque de piedra caliza situado en terreno más o menos horizontal. Esto ya lo tenemos. Si hechas un vistazo a tu alrededor notarás que estás sobre un páramo calcáreo tapizado de sabinas. Después hace falta que el agua de la lluvia haga su efecto sobre este bloque… y con el tiempo (miles de años) tenemos un sima.

El páramo calcáreo se comporta como una esponja. El bloque calcáreo está fragmentado por una serie de grietas paralelas, llamadas diaclasas, por donde infirltra el agua en profundidad. El agua en contacto con el CO2 atmosférico disuelve la roca caliza. Con el tiempo, al ir filtrando el agua, las grietas se van abriendo y aumentando de tamaño generando diversas formas geológicas (tocas, dolinas, simas, etc.). De este modo el desarrollo de una dolina en profundidad da lugar a una sima o una torca.

sima-del-gato-cabrejas-del-pinar

Vistas desde la Sima del gato

 

Written by Sergio Antón Hinojar